Esta es la noticia más triste y dolorosa que se haya escrito aquí.Si queréis acompañarnos, picar este PDF. Gracias (de nada)... [seguir leyendo]
¿Sabías que el padre de Tínez era herrero? ¿Y que nuestro dibujante nació en 1893, a la una de la tarde en la calle Don Fernando nº 52 de Caravaca de la Cruz ( Murcia ) ? Picando este PDF sabréis millones de cosas más y verdades como puños a lo Casius Clay. Bueno, grafópatas/as, picad y sabréis lo que es bueno del celebérrimo Tínez. Gracias. ... [seguir leyendo]
Solo tenéis que picar este PDF para ver la foto auténtica del gran Francisco Tur Mahem. Una caricatura, es siempre eso y una foto también siempre eso. Cenkiu, grafópatas. Lluís Giralt, el grafópata en persona.... [seguir leyendo]
LA TUMBA DE MAURICE CUVILLIER Queridos grafópatas y grafópatas. Estoy admirado de los grafópatas e historiadores franceses. Veréis: hace 3 ó 4 semanas, en la tele pude deleitarme con la película de 1955 “ Las diabólicas” una película en blanco y negro del gran director francés Clouzot. Cuando la vi, un servidor ( que ya no se dice) tenía 12 años y la película me impresionó . ... [seguir leyendo]
¡Ya está aquí el centenario! Queridos grafópatas y grafópatas, voy a cuidarme para ofreceros 100 años más de grafopatía. Por cierto ¿ya tenéis el libro? ¿Qué pasa, en el Congo? No lo sé pero sí que se lo que contiene este libro que Guiral ha escrito y un servidor de ustedes (que ya no se dice) le ha hecho la autopsia al TBO partiendo del nº 1 de 1917. 30.000 páginas más o me... [seguir leyendo]
El sábado 30 de mayo recibí una llamada de Francesc Mestre (Francesc Mestre Art), de que en “La Vanguardia” había publicada la esquela de mi amigo y último director de TBO, Albert Viña Tous. Era sábado y por tanto era el día que “tocaba” llamarle por teléfono. La misma tarde un correo del nieto, Jordi Domènech Viña, dándome la noticia de la muerte de su abuelo.Entonces reflexionas y p... [seguir leyendo]
Hizo exactamente 30 años, el viernes y trece de julio de 1984 que “nuestro” genio, Josep Coll i Coll decidió marcharse para siempre a los 61 años de edad. Habia nacido en Barcelona en 1923. El que escribe puede presumir de haber sido un buen amigo de Coll y haber pasado buenas tertulias con él. Y, como es lógico, no dejé de preguntarle anécdotas a las que él explicaba sabiamente. Se pasaba muy bien con Coll. La &uacu... [seguir leyendo]
Queridos grafópatas y grafópatas: hoy tengo la sensación de quién lea esta página, posiblemente me retirará el saludo. Pero el que me conoce ya sabe como soy. Explico extensameeeeeeeeeente la experiencia y ésta es la ocurrida el 24 de marzo de 2004. Más que una experiencia la llamaría una ruta grafopática barcelonesa, con una cita feliz: el libro de Rosa Segura. Seguidme, si vouplé . (descargar PDF!)... [seguir leyendo]
Rafel Sabater, el paciente amigo y además propietario de “Norma Cómics” de Sabadell, me llamó en septiembre de 2013 para decirme que tenía un libro de aquellos de -“Rafel quan t’arribi un llibre dels que m’agraden truque’m per favor” ( “Rafel cuando te llegue un libro de los que me gustan, llámame por favor”) y él ni corto ni perezoso, me llamó solícito y galante para informarme de un tr... [seguir leyendo]
Hola queridos grafópatas y grafópatas. Aprovechando la desgracia de que otro artista admirado, aprovecharé para describir la tristeza y al mismo tiempo la alegría a modo de despedida de Antonio Bernal Romero.La tristeza: todo empieza el 30 de septiembre de 1913. Recibo un correo electrónico de mi amigo Josep Renalías i Guitart* que dice así “Lluís ha muerto el gran Antonio Bernal Romero, lo veo en Internet y te mando una foto mangada ... [seguir leyendo]